José M. Hernández 11 rechazos en la NASA: De trabajador agrícola a astronauta y referente inspirador
- Santiago Toledo Ordoñez
- 4 oct
- 2 Min. de lectura
José M. Hernández es un símbolo de perseverancia y superación que, desde sus humildes comienzos como trabajador agrícola hijo de inmigrantes mexicanos, alcanzó la cima de la exploración espacial como astronauta de la NASA. Nacido en 1962 en California, su vida es testimonio del poder de la educación, el esfuerzo constante y la resiliencia ante la adversidad.
Trayectoria destacada
Orígenes y desafíos iniciales: Creció trabajando en los campos agrícolas de California, donde aprendió inglés a los 12 años mientras ayudaba a su familia en la cosecha. Esta experiencia temprana marcó su fuerte ética de trabajo y su compromiso con sus objetivos.
Formación académica: Se graduó con una licenciatura en Ingeniería Eléctrica en la Universidad del Pacífico y obtuvo una maestría en Ciencias e Ingeniería Eléctrica en la Universidad de California, Santa Bárbara, demostrando su vocación por la ciencia y la tecnología.
Carrera y avances técnicos: Trabajó en el Lawrence Livermore National Laboratory, desarrollando dispositivos para la detección temprana del cáncer de mama, fusionando la ingeniería con el impacto social.
Determinación para ser astronauta: Tras 11 rechazos de la NASA, Hernández no se rindió; se especializó como piloto, se certificó en buceo y aprendió ruso para fortalecer su perfil. Finalmente, en 2004 fue seleccionado para formar parte del Grupo 19 de astronautas.
Misión espacial: En 2009, participó en la misión STS-128 a bordo del transbordador Discovery, contribuyendo a la dotación y mantenimiento de la Estación Espacial Internacional con éxito durante más de dos semanas en órbita.
Legado y contribuciones posteriores: Al retirarse en 2011, enfocó su energía en la divulgación científica y el emprendimiento. Fundó Tierra Luna Engineering y Tierra Luna Cellars, una bodega de vinos en California, combinando innovación tecnológica con proyectos empresariales.
Inspiración cultural: Su historia fue llevada al cine en 2023 con la película "A Million Miles Away", protagonizada por Michael Peña, inspirando especialmente a jóvenes latinos a creer en sus sueños y luchar por ellos sin importar los obstáculos.
José M. Hernández representa el poder transformador de la educación, la pasión y la perseverancia, una figura que continúa motivando a nuevas generaciones a romper barreras y alcanzar las estrellas.
Comentarios