Cómo posicionarte con palabras clave y optimizar tu perfil profesional
- Santiago Toledo Ordoñez
- 7 sept
- 2 Min. de lectura
En el mundo del reclutamiento moderno, no basta con tener una hoja de vida atractiva. La clave para ser visible ante los reclutadores no está solo en tus logros, sino en cómo diligencias los formularios de las plataformas de empleo y LinkedIn.
1. La importancia de las palabras clave
Las palabras clave son términos específicos que los sistemas de reclutamiento (ATS) y los reclutadores utilizan para filtrar candidatos. Si tu perfil no las incluye correctamente, tu hoja de vida puede pasar desapercibida.
Por ejemplo, si alguien busca “talento humano” y solo tienes esa palabra en un campo secundario, no en tu perfil principal, es muy probable que no aparezcas en los resultados. Lo ideal es colocar las palabras clave tanto en tu perfil como en las secciones de experiencia y educación.
2. Optimización de perfiles en plataformas de empleo
Cada plataforma de empleo funciona con un formulario que debes llenar correctamente: experiencia, educación, certificaciones, idiomas y habilidades. Lo que pongas aquí determina si tu perfil coincide con las ofertas laborales. Incluso antes de subir tu hoja de vida en PDF, el sistema ya ha hecho un filtrado basado en estas palabras clave.
Consejo práctico: extrae los términos exactos de las ofertas laborales. Por ejemplo, si eres “Tecnólogo en Sistemas”, las palabras clave podrían ser: “administración de servidores, instalación de cableado, soporte técnico, PC, software, impresoras”. Nunca inventes términos que no estén presentes en el mercado laboral.
3. Secciones adicionales: tu mina de oro
LinkedIn permite añadir secciones como proyectos, voluntariado, certificaciones, idiomas, publicaciones y premios. Cada una de estas es una oportunidad para sumar palabras clave y experiencias relevantes que te posicionen mejor frente a los filtros de los reclutadores.
4. Cuida tu hoja de vida visual
Aunque el sistema ATS no evalúa apariencia, los reclutadores humanos sí pueden hacerlo cuando revisan los perfiles. Una hoja de vida bien organizada, profesional y creíble genera confianza y aumenta tus oportunidades.
5. Trucos para potenciar tu experiencia
Si tu perfil tiene límite de caracteres, existen estrategias para sumar experiencia o agregar palabras clave escondidas, sin mentir, para maximizar tu posicionamiento en los filtros. Esto puede ayudarte a aparecer entre los primeros resultados en búsquedas de reclutadores.
6. Internacionalización y cuidado del idioma
Si aplicas a vacantes internacionales, coloca las palabras clave en el idioma correspondiente. No intentes usar términos en inglés si no dominas el idioma; asegúrate de que tus palabras coincidan con las utilizadas en las ofertas laborales.
7. Plataforma específica: LinkedIn
LinkedIn funciona como una plataforma de empleo completa. Sus filtros permiten ordenar candidatos por ubicación, experiencia o palabras clave. Saber cómo diligenciar cada sección correctamente es esencial para aumentar tu visibilidad.
El éxito en la búsqueda de empleo depende de tu capacidad para entender cómo funcionan los ATS y plataformas de empleo, y de colocar correctamente palabras clave en tu perfil y hoja de vida. Aplicar estos conceptos te ayudará a destacar entre cientos de candidatos y acercarte más a la oferta que deseas.

Comentarios