Triunfa en Procesos de Selección: Del ATS al Reclutador Humano
- Santiago Toledo Ordoñez
- 7 sept
- 2 Min. de lectura
En la actualidad, gran parte de los procesos de selección pasa por sistemas de seguimiento de candidatos, conocidos como ATS (Applicant Tracking System). Comprender cómo funcionan estos sistemas y cómo optimizar tu perfil puede marcar la diferencia entre ser visto o pasar desapercibido por un reclutador.
1. Tu perfil importa… ¡y la ortografía también!
Muchos creen que la inteligencia artificial del ATS solo analiza palabras clave, pero los detalles visuales y ortográficossiguen siendo fundamentales. Tu nombre, por ejemplo, debe escribirse correctamente con mayúsculas, tildes y buena presentación. Visualmente, esto demuestra profesionalismo y atención a los detalles.
Un perfil mal escrito puede generar desconfianza incluso antes de que un reclutador lea tus logros.
2. Formato ATS: más que palabras clave
El ATS no evalúa imágenes ni diseños complejos; lo importante es que tu CV esté en un procesador de texto (Word, Excel, PowerPoint exportado a PDF). Los formatos tipo imagen (JPG, PNG) no son legibles por la plataforma.
Incluye palabras clave relacionadas con tu experiencia y habilidades.
No dependas solo de un diseño visual llamativo: la información debe ser clara y legible por la IA.
3. Contar tu historia profesional
Más allá de palabras clave, un buen CV es una historia que vende tu experiencia y resultados:
Cómo aumentaste la productividad.
Cómo disminuiste costos.
Cómo contribuiste a logros concretos.
La narrativa debe estar apoyada en un formato visual compatible y atractivo, similar a cómo un cuento bien contado engancha al lector.
4. Posicionamiento estratégico: “hackeando” el ATS
Existen técnicas para posicionar tu perfil entre los primeros resultados del ATS:
Agregar experiencias relevantes que aumenten tu puntuación en el sistema (similares a “marcar goles” en un partido).
Asegurarte de que las palabras clave coincidan con los requerimientos de la oferta.
⚠️ Importante: Si la oferta exige 8 años de experiencia y solo tienes 3, no intentes falsear información. Posicionar tu CV solo funciona cuando cumples los requisitos reales de la vacante.
5. El filtro humano final
Después de pasar el ATS, tu CV será leído por un reclutador real. Ahí es donde entran en juego:
La claridad de tu narrativa.
Tu capacidad de mostrar resultados y logros.
La coherencia entre tu experiencia y lo que prometes en tu perfil.
Un CV atractivo no es solo un documento, es una herramienta de venta personal. La combinación de estrategia digital (ATS) y storytelling profesional asegura que no solo seas encontrado, sino también valorado.
Entonces
Superar los filtros de los sistemas ATS es un primer paso. La clave está en:
Conocer tu perfil y contar tu historia.
Optimizar tu CV con palabras clave y un formato legible.
Mantener la coherencia entre lo que dice el sistema y lo que mostrarás a un humano.
Con estos principios, no solo hackeas la inteligencia artificial: te posicionas como un candidato profesional, atractivo y confiable, listo para destacar en cualquier proceso de selección, sin importar el país o la industria.
✨ Este artículo forma parte del LinkedIn Live “Hackeando y desmintiendo los ATS” junto a Félix Ricardo López Sosa, donde exploramos cómo funcionan realmente los sistemas de seguimiento de candidatos, sus mitos y verdades, y estrategias prácticas para destacar en los procesos de selección.

Comentarios